
¡A ejercitar el cerebro con el Día del Libro!

¿Cuál es tu libro favorito? Mmm… piénsalo, no es una pregunta fácil. Seguro que has leído tantos que la mayoría han pasado al olvido.
Este 23 de abril todo el mundo celebra el Día del Libro, y si bien la juventud se asocia con el aprendizaje y la adultez con la productividad, la tercera edad es el momento ideal para sumergirse sin apuros en las páginas de un buen libro. Hoy en 4Life Seguros queremos invitarte a redescubrir el placer de leer y explorar los beneficios que esta maravillosa actividad trae consigo.
Viajar por el mundo y el universo desde tu sofá
Abrir un libro es como subirse a un tren con destino desconocido. ¿Te imaginas viajar a la antigua Grecia sin moverte de tu sillón? ¿O resolver un misterio desde la comodidad de tu hogar? Leer nos permite visitar lugares y épocas lejanas, conocer personajes fascinantes y vivir aventuras inolvidables. Es un pasatiempo que nos transporta sin necesidad de equipaje, con la única condición de dejarnos llevar por la imaginación… y si estás leyendo este artículo, es que imaginación tienes de sobra.
Haz ejercicio… ¡pero mental!
No es necesario que te pongas ropa de gimnasia para entrenar la parte más importante del cuerpo: el cerebro. La lectura es una excelente forma de mantener el cerebro en forma. Estudios han demostrado que leer con regularidad mejora la memoria, la concentración y hasta puede retrasar el deterioro cognitivo. Cada historia que leemos desafía nuestra mente, nos obliga a recordar detalles, a conectar ideas y a ejercitar nuestra capacidad de comprensión. Es como un entrenamiento mental sin pesas ni esfuerzo físico, pero con grandes beneficios para la salud mental.
Un compañero Incondicional
A veces, la soledad nos visita de vez en cuando, ¡pero nada de achacarse! En las páginas encontramos amigos entrañables, consejos sabios y reflexiones que nos inspiran. Un buen libro nunca nos juzga, siempre nos espera y nos ofrece un refugio en cualquier momento del día. ¿Acaso no es maravilloso tener acceso a la sabiduría y compañía de los grandes autores de la historia? En Chile también tenemos. “País de poetas”, nos dicen.
Y si quieres, lee en compañía.
La lectura no tiene que ser una actividad solitaria. Unirse a un club de lectura puede ser una excelente manera de compartir impresiones, conocer nuevas amistades y debatir sobre historias apasionantes. Muchas bibliotecas y centros culturales organizan encuentros literarios, y hoy en día también existen grupos virtuales donde se pueden intercambiar recomendaciones y opiniones. La magia de un libro se multiplica cuando se comparte. Si preguntas en tu municipalidad, de seguro podrán orientarte.
Estás leyendo algún libro… ¿o no?
Si la respuesta es no, ¡tranqui! No te preocupes. Si hace tiempo que no lees y no sabes por dónde empezar, elige un tema que te apasione. Puede ser historia, novelas románticas, poesía o incluso cuentos cortos. Los audiolibros también son una gran opción si prefieres descansar la vista. Lo importante es encontrar una lectura que te emocione y te haga disfrutar.
Si le preguntan al humilde editor de este artículo, les puedo contar que he comenzado un libro muy interesante llamado “El resto es silencio” de la escritora chilena Carla Guelfenbein, que trata de un pequeño niño, un cirujano y su esposa que recorren el camino de la redención. Si puedes conseguirlo, genial. De lo contrario, dile a alguna de tus amistades que te presten uno… de seguro te pasarán uno entretenido.
Este Día Internacional del Libro (y todo el mes) regálate la oportunidad de volver a leer. No importa si es una novela, una biografía o un poema, lo esencial es abrir ese libro y dejarte llevar. Porque, al final, la lectura es un viaje sin edad, sin fronteras y sin límites.
En 4Life Seguros te deseamos un ¡feliz Día del Libro!