
Activar pensión de sobrevivencia

¿Sabías por qué decimos "salud" cuando estornudamos? Bueno, esta es una costumbre que se remonta al siglo VI aproximadamente y se interpreta como un gesto que denota respeto, amabilidad y, sobre todo, la sincera intención de desearle buena salud a la otra persona.
¿Habrá algo que amemos más que a nuestra familia? El solo hecho de pensar en la pérdida de uno de ellos nos angustia al instante. Pero, en fin, la vida continúa y tenemos que barajar todos los escenarios posibles para cuando ese ser querido ya no esté.
Yendo al punto, conozcamos la Pensión de Sobrevivencia del sistema de pensiones (AFP) que es la que permite a los beneficiarios de imponentes y pensionados que fallecieron y estaban afiliados al sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), poder solicitar la pensión de sobrevivencia. Sabemos que no es fácil de entender, por eso en 4Life Seguros te recomendamos leerlo todas las veces que estimes necesario.
¿Puedo ser beneficiario?
Lee cuidadosamente este párrafo para que descubras si podrás solicitar la pensión de sobrevivencia.
La o el cónyuge:
- Haber contraído matrimonio, al menos, seis meses antes del fallecimiento del trabajador activo.
- Haber contraído matrimonio, al menos, tres años antes del fallecimiento del pensionado de vejez o invalidez.
Ojo con esto: estos requisitos no aplican si la cónyuge está embarazada al momento del fallecimiento del afiliado, o si existen hijos en común.
En cuanto a la convivencia civil: Es indispensable que el Acuerdo de Unión Civil (AUC) esté vigente al momento del fallecimiento y se haya celebrado, a lo menos, un año antes del fallecimiento si era imponente activo; o tres años si el acuerdo se contrajo cuando el causante era pensionado.
Ojo con esto también: los requisitos que te acabamos de mencionar no aplican si la conviviente civil está embarazada al momento del fallecimiento del afiliado, o si existen hijos en común.
En cuanto a los hijos solteros: Acá van los requisitos:
- Menores de 18 años.
- Mayores de 18 años y menores de 24 años, si son estudiantes de cursos regulares de enseñanza básica, media, técnica o superior.
- Personas con discapacidad de cualquier edad. La invalidez debe estar declarada por la Comisión Médica Regional y debe haberse producido antes de que el hijo cumpla 18 o 24 años (según corresponda).
- Madre o padre de hijos de filiación no matrimonial (nacidos fuera del matrimonio): Solteros o viudos, y vivir a expensas del afiliado.
En lo que respecta a los Padres del afiliado: El requisito único es que no existan otros beneficiarios de la pensión, y que sean cargas familiares reconocidas.
Algunas preguntas y respuestas
Seguramente tendrás muchas preguntas, por eso en 4Life Seguros te damos un pequeño resumen de las más frecuentes:
- Si me vuelvo a casar teniendo la pensión de sobrevivencia, ¿pierdo la pensión? La respuesta es no. La viuda o el viudo y la madre o padre del hijo de filiación no matrimonial pueden casarse, después de haber obtenido el beneficio, sin perderlo.
- Si soy un cónyuge divorciado (o divorciada) ¿tengo derecho a recibir la pensión de sobrevivencia? En este caso lamentablemente no.
- ¿Qué pasa si me pensiono? ¿Puedo recibir además también pensión de sobrevivencia? ¡Así es! Las pensiones son compatibles.
¿Cómo puedo conocer los montos? Para que te hagas una idea, el monto será equivalente al 36% de la pensión básica que habría correspondido a la víctima si se hubiere invalidado totalmente, o de la pensión básica que se encontraba percibiendo a la fecha del fallecimiento cuando no tenga hijos (del causante) titulares de pensión de orfandad.
Si quieres más información haz clic aquí.
¿Cómo iniciar el trámite de Pensión de Sobrevivencia? Hazte el tiempo suficiente (valdrá la pena) y reúne los siguientes certificados:
- Nacimiento y Cédula de Identidad de los beneficiarios.
- Defunción del afiliado donde se indica la causa de su fallecimiento.
- Matrimonio actualizado.
- Y si se tienen hijos entre 18 y 24 años, consigue también su certificado de estudios.
Con ello, ya podrás realizar la Solicitud de Pensión de Sobrevivencia.
En 4Life Seguros te enviamos todo el ánimo para que verifiques si eres beneficiario y puedas hacer tus trámites con éxito.
¡Sigamos juntos disfrutando la primavera!