Skip to content

Llegó el mes de los gatos… ¡miau!

Si cuando leíste este título lo primero que hiciste fue buscar con la vista a tu gatita o gatito, entonces este artículo es para ti, porque agosto es un mes muy especial y ya sabes por qué.
Pero primero que todo… ¿sabes a qué se debe que agosto sea conocido como el “mes de los gatos”? Acá en 4Life Seguros te lo decimos.

Mes de los gatos en Chile

Tal vez en las películas no se haga mucha referencia al mes de nuestros queridos felinos, ¿te has fijado? Esto se debe a que en realidad no existe un “mes de los gatos” como tal. Es decir, no hay un mes en el cual se los celebre. Es posible que, en algunos lugares o comunidades específicas, se haya adoptado la idea de un mes que destaque la importancia de estos felinos como mascotas y animales de compañía. Posiblemente vaya de la mano con organizaciones de bienestar animal, refugios, o grupos de amantes de los gatos, pero en Chile tiene una connotación distinta.

¿Será bueno esterilizarlos?

Los gatitos se aparean con bastante brusquedad, por lo que las lesiones e infecciones suelen aparecer. Existen opiniones cruzadas en este tema, pero por lo general los especialistas recomiendan esterilizarlos, tanto a machos como hembras, para así evitar patologías traumáticas, entre otras afecciones.

¿Tu regalón dentro o fuera?

A ver… siempre es más riesgoso que los gatos vivan afuera que adentro, ya que afuera pueden contagiarse con otros agentes o lastimarse. Al cazar otros animales, es posible que puedan, a su vez, contagiarte a ti, a tus hijos, nietos o a amistades, de alguna patología. La llamada enfermedad del “arañazo del gato” o la tiña son las más conocidas. Pero hay más.

La idea es que puedas mantenerlo el mayor tiempo posible contigo, es decir, en tu casa. Un entretenido desafío para este mes, ¿no?

¿Es bueno tener un gato o una gata de mascota?

¡Eso que ni se dude! Si tienes un gatito o gatita, la respuesta ya la tienes. Ellos pueden ser un aporte en la calidad de vida. Pero te daremos algunos motivos:

Compañía: los gatos son animales afectuosos que te acompañan y brindan su cariño.

Reducción del estrés: acariciar a un gato y escuchar su ronroneo puede tener un efecto calmante y relajante.

Menos alergias: investigaciones sugieren que crecer con gatos desde una edad temprana puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alergias. Ideal para tus nietos.

Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares: aunque no lo creas, tener un gato puede ser beneficioso en este ámbito y generar una disminución de la presión arterial.

Mejora del estado de ánimo: su presencia libera hormonas como la oxitocina y la serotonina, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión. Acariciarlo regularmente puede ayudarte a combatir algunos estados depresivos.

Actividad física: jugar con un gato y brindarle cuidados puede involucrar cierta actividad física, lo que puede ser beneficioso para la salud y el bienestar general.

Hay muchos motivos para disfrutar agosto, por nombrarte algunas: es la “previa” para las fiestas patrias; es el mes anterior a la primavera; y, además, es el mes de esa mascota tan linda que tienes en casa.

Si aún no tienes un gatito y estás pensando en adoptar uno, en 4Life Seguros te recomendamos considerar espacio y alimentación. Si puedes cubrir eso, ¡felicidades! Tu vida está a punto de ser mucho mejor.

Volver arriba
Buscar
¡Ooops! Algo salió mal
Estamos realizando una mantención en nuestro portal web privado,
debido a esto el servicio no estará disponible durante este periodo.
Realiza tus solicitudes al 800 832 222 o envía un mail a info@4lifeseguros.cl.
Ir al contenido