Prepárate para el invierno y aumenta tus defensas
El invierno puede ser una agradable estación dentro del año si es que nos preparamos ante la llegada de las bajas temperaturas. Duchas más cortas, ventilación de la casa y aprovechar los días con sol, son algunas de las recomendaciones que 4Life Seguros junto con geriatras, te entregan para que puedas disfrutar de estos meses de lluvia, buenos libros y conversaciones al lado de la estufa.
¿Cómo prepararse para el invierno?
1. Mantenerse activo
Las actividades deportivas que se realicen durante el día van a depender de la estacionalidad. Lo importante es siempre mantenerse activo. Durante los días de sol, es posible salir a caminar, mientras que los días de lluvia son propicios para realizar actividades dentro de casa y disfrutar más con la familia.
2. Vestirse por capas
Mantener el cuerpo temperado es la clave para evitar dolores articulares y posibles enfermedades respiratorias. Para esto siempre la recomendación es vestirse por capas. La primera capa puede ser una camiseta de algodón manga larga, la segunda capa una camisa o blusa y finalmente usar un chaleco o polerón. Si es que se sale de casa, se agrega una chaqueta o abrigo.
La ventaja de vestirse por capas es que se tiene la posibilidad de que si sube la temperatura, se puede sacar una capa superior, mientras que si baja, se pone una capa encima.
Otra recomendación, es mantener la garganta abrigada. Si hace mucho frío, usar guantes y gorro que ayuden a mantener el calor.
3. Darse duchas cortas y ventilar el hogar
Durante esta época del año es muy importante evitar los cambios bruscos de temperatura. En este sentido, darse duchas muy largas puede generar un cambio brusco de temperatura, si es que al salir del baño, la temperatura ambiente es muy baja en comparación al agua caliente utilizada. Es por esto que se sugiere darse duchas cortas para no sobrecalentar el cuerpo y generar una diferencia térmica importante al salir del baño.
Por otro lado, se aconseja diariamente ventilar la casa. Hacer un recambio de aire y así evitar los contagios. Al realizar esta acción, hay que tener cuidado con no exponerse directamente al aire frío que entrará desde el exterior. Al terminar de ventilar, se aconseja mantener en la casa una temperatura homogénea de unos 21 a 22 grados.
4. Tomar vitamina D
En función de cuidarse de los rayos UV, se ha dejado de exponerse al sol de forma exagerada lo que ha generado una baja generalizada de Vitamina D en toda la población.
Ante esto, se recomienda diariamente tomar sol entre unos 10 a 15 minutos, sin protección solar, para capturar dicha vitamina. El horario adecuado es antes de las 10 de la mañana o después de las 5 de la tarde, para evitar las horas donde la exposición solar puede dañar la piel.
5. Vacunarse
La influenza es una enfermedad viral respiratoria que, en algunos casos, puede desencadenar una enfermedad más grave como es la neumonía. Es por esto que parte del plan nacional es vacunar contra la influenza a hombres y mujeres sobre 65 años de forma anual y gratuita. Por otro lado, cabe recordar que es una vacuna independiente de la que se coloca para el COVID-19, si ya te vacunaste contra el Covid, no hay que olvidar ir a vacunarse igualmente contra la influenza.
El invierno puede pasar de ser una época de posibles enfermedades, a unos meses de disfrute familiar y actividades dentro de casa. La clave está en prepararse y seguir estos simples consejos que te entrega 4Life Seguros.