¿Tengo excedentes de libre disposición?
En 4Life Seguros te deseamos un exceden… perdón, ¡un excelente día! En este artículo te brindaremos información que te será de mucha utilidad.
¿Qué es el Excedente de Libre Disposición?
Bueno, ¿tú sabes lo que es un excedente de libre disposición? Es el saldo que queda en tu cuenta de capitalización individual después de hacer efectiva tu pensión. Como dice la palabra, lo que “excede”, y puedes mantenerlo o retirarlo si así lo deseas.
¿Y cómo sé si puedo solicitar los Excedentes de mi AFP?
Te dejamos acá unos simples pasos para que puedas conocerlos.
- Ingresa a al sitio web de tu AFP (puedes solicitar tu clave si es que la olvidaste).
- Una vez ahí podrás verificar si la cantidad de tus ahorros permiten obtener una pensión al menos igual al 70% del promedio de sus remuneraciones imponibles, y rentas declaradas; y que sea mayor o igual a 12 unidades de fomento.
- Puedes realizar la solicitud en tu AFP, la que analizará tu información previsional y determinará si cumples con los requisitos.
Si es así, podrás solicitar tus excedentes y disponer del dinero como gustes.
¿Me piden requisitos para poder solicitarlo?
Al momento de efectuar el requerimiento debes cumplir con lo siguiente:
- Haber cotizado un mínimo de 10 años en cualquier sistema previsional.
- Estar pensionado por vejez normal, vejez anticipada o invalidez.
- Que tus fondos sean los suficientes para que te permitan obtener una pensión igual o superior al 70 % de tus ingresos de los últimos 10 años.
- Si tu pensión va desde las 12 UF, ¡puedes solicitarlo!
Monto del beneficio
El monto del beneficio dependerá de los ahorros acumulados que tu tengas en tu cuenta de capitalización individual obligatoria y del monto de la pensión que vas a recibir.
El diferencial del capital que cubre los requisitos anteriormente indicados, podrás retirarlo como excedente de libre disposición.
Ojo: Los depósitos convenidos pueden ser retirados como excedente de libre disposición.
Mientras tanto Tu Proceso de Jubilación…
Sabemos que lo has pensado y quieres familiarizarte con los conceptos y pasos que debes saber a la hora de pensionarte. Lo primero que debes saber es que si quieres iniciar el trámite de pensión deberás acudir a tu AFP y firmar la Solicitud de Pensión y declaración de beneficiarios.
Con esta solicitud de pensión, se te emitirá tu Certificado de Saldo. Este documento es tu hoja de vida en cuanto a ahorros se refiere.
Teniendo este certificado de saldo, en tu AFP debes ingresar tu solicitud al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión y es de carácter obligatorio al momento de pensionarte. El objetivo es la entrega de la información completa y comparable respecto a las ofertas de renta vitalicia y de retiro programado, modalidades que ya conoces, y si no, nos puedes consultar. Recuerda que puedes solicitar el cálculo del excedente al momento de pensionarte.
Si cumples con los requisitos que te hemos compartido en este artículo para retirar parte de tu dinero, solicita una llamada con uno de nuestros ejecutivos de 4Life Seguros para que conversemos y resolvamos tus dudas.
Como siempre te lo hemos dicho, son temas importantes que merecen ser explicados con toda la paciencia del mundo y aclararse las veces que lo solicites.