Skip to content

Tips para la hipertensión arterial

Si eres de las personas que vive, ríe, salta y sueña… y que le corre “sangre por las venas”, este artículo es para ti. Bueno, ¡la verdad es que es para todos!

La hipertensión arterial es una condición donde la presión de la sangre en las arterias es más alta de lo normal, de manera constante. Lamentablemente afecta a muchas personas de la tercera edad. Es por eso que en 4Life Seguros hemos preparado un artículo que te servirá muchísimo, tengas o no tengas hipertensión arterial.

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

Como te contábamos, las personas de mayor edad son más propensas a la hipertensión arterial, pero factores tales como la genética, sobrepeso, enfermedades renales o endocrinas, sedentarismo, estrés y mala alimentación, son decidores a la hora adquirir o no esta condición.

Pero a ver, ¿qué comemos?

La dieta juega un rol muy importante. Existen alimentos que pueden mantener la hipertensión bajo control y reducir el riesgo de complicaciones.

El potasio

Alimentos ricos en potasio como plátanos, naranjas, espinacas y papas son muy buenos aliados que contrarrestan el efecto del sodio en el organismo.

Grasas saludables

Las dividiremos en dos:
Ácidos grasos monoinsaturados:

  • Aceite de oliva extra virgen, considerado como el rey de la dieta mediterránea.
  • La palta, también rica en potasio.
  • Frutos secos como almendras, nueces y pistachos.

Ácidos grasos poliinsaturados (Omega-3 y Omega-6):

  • La sardina, el salmón y el atún.
  • Semillas de chía y lino. Trata de usarlas en tus ensaladas.
  • Aceite de linaza y aceite de canola. Los aderezos más saludables que puedes usar.

La fibra

Cuando consumes las fibras de la fruta, verduras y granos enteros, los más favorecidos son tu corazón y los vasos sanguíneos.

Evita los alimentos muy procesados, ya que durante el proceso pierden la fibra. Prefiere las legumbres, frutas, cereales integrales, etc.

Como consejito extra te decimos que consumas mucha agua para que la fibra haga su trabajo, además incorpora la fibra de a poco, así evitarás hinchazones o malestares digestivos.

¿Y el sodio?

Demasiado sodio puede aumentar la presión arterial, por lo cual nuestra primera recomendación es que limites el uso de la sal cuando cocines. Úsala solo para darle un toquecito de sabor a tus comidas, sin exagerar. Sabemos que todo te queda rico.

Mide tus porciones

Medir nuestras porciones reduce la presión del sistema cardiovascular.
Acá te dejamos algunos ejemplos:

– Proteínas saludables (pescado, pollo sin piel, carne magra, huevos, etc.).
Tamaño ideal: aproximadamente el tamaño de la palma de tu mano.

– Verduras y hortalizas (brócoli, espinaca, zanahoria, pepino, etc.).
Tamaño ideal: Lo que cabe en dos manos juntas en forma de cuenco.

– Frutas (manzana, plátano, fresas, naranjas, etc.)
Tamaño ideal: El equivalente a un puño cerrado o una pelota de tenis .
Un dato: prefiere frutas enteras en lugar de jugos para aprovechar la fibra.

Acá van unos tips extras para que sea más fácil:

  • Usa platos más pequeños para evitar servirte de más.
  • Llena la mitad del plato con verduras, un cuarto con proteína, y un cuarto con carbohidratos integrales.
  • Come despacio y mastica bien para sentir saciedad sin comer en exceso.

¿Y qué pasa si nos tomamos alguna copita?

Mmm… la mejor respuesta, y la más difícil, es que evites el alcohol. Así es, sabemos que este consejo puede que no sea el más entretenido, pero sí el más saludable. Sin embargo, si quieres darte un gustito “así como a lo lejos” o como se dice “para el frío”, prefiere una copita de vino tinto de vez en cuando. Hay estudios que dicen que es bueno para la circulación, siempre y cuando no sea en exceso.

Esperamos que estos pequeños consejos te sean de ayuda a la hora de tus comidas y celebraciones. En 4Life Seguros queremos que esta temporada estés como un roble. ¡Te invitamos revisar el video que hemos preparado para ti!
¡Buen provecho!

Volver arriba
Buscar
¡Ooops! Algo salió mal
Estamos realizando una mantención en nuestro portal web privado,
debido a esto el servicio no estará disponible durante este periodo.
Realiza tus solicitudes al 800 832 222 o envía un mail a info@4lifeseguros.cl.
Ir al contenido