Skip to content

Vacúnate contra la influenza

Este es el momento que puedes cambiar el futuro de tu vida, la de tus seres queridos y del país… ¿sabes cómo? Así es… ¡vacunándote contra la influenza!

Así de importante es vacunarse contra esta enfermedad que tantos problemas de salud trae a los chilenos, por eso quédate hasta el final de este artículo de 4Life Seguros y conocerás todas las verdades y mitos de este complejo virus.

¿Es verdad que hay que vacunarse todos los años?

¡Muy cierto! La influenza es un virus astuto que cambia de disfraz cada año, intentando burlar nuestras defensas. En Chile, este malvado invernal, ha causado estragos, especialmente entre nosotros los grandes y nuestros queridos y pequeños nietecitos. Entonces, la vacuna contra la influenza tienes que verlo como un traje de superhéroe que nos protege contra las cepas más comunes del virus, como un escudo invisible contra este villano.

La vacuna es cara y cuesta conseguirla…

¡Falso de falsedad absoluta!, como diría el profesor Salomón. La vacuna es de acceso gratuito en todos los vacunatorios públicos, ubicados en los centros de salud de la atención primaria, colegios, jardines infantiles, liceos y escuelas.

La influenza ya está casi erradicada del país, no es necesario vacunarse…

¡Falso nuevamente! Como dijimos al principio, el virus de la influenza año a año se va abriendo paso, por lo que la erradicación definitiva se ve como algo muy lejano por estos momentos. La vacuna sigue siendo lo más efectivo.

Más que por miedo, la gente no se vacuna porque no tiene tiempo…

Según estudios y encuestas, la falta de tiempo es el principal motivo por el cual los chilenos no se vacunan, sin embargo, mientras más vacunados halla, más rápidos serán los procesos de atención, ya que, al haber menos enfermos, más descongestionados estarán los centros de salud. Tu salud es lo más importante. Hazte el tiempo.

Vacunarse no es sano, porque te inyectan la enfermedad…

Muchos creen que la vacuna contra la influenza es como invitar al virus a una fiesta en tu cuerpo. Pero ¡sorpresa! Las vacunas están hechas con virus debilitados, inactivos o recombinantes que no pueden causarte la enfermedad, así es que la vacuna es el método más seguro para prevenir enfermedades.

La influenza es como el resfrío

¡Verdadero y falso! Efectivamente la influenza y el resfrío tienen similitudes, pero es como comparar a un gatito con un tigre. ¡Ambos son felinos, pero uno es mucho más peligroso! La influenza puede dejarte en cama con fiebre alta, dolores de cabeza, dolores musculares y un cansancio que ni el mejor café puede combatir. Incluso puedes terminar con una hospitalización muy complicada.

¿Y quiénes deben vacunarse?

Por razones obvias, todo personal de salud del sector público y privado debe tener sus vacunas al día, pero además de ellos les corresponde a:

  • Personas de 60 años y más.
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años.
  • Personas gestantes (en cualquier etapa de gestación).
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico.

Los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de cada comuna se contactarán con los establecimientos educativos para programar las fechas de las visitas a los vacunatorios.

Un brazo levemente adolorido, o una fiebre muy suavecita, son un bajo costo para todos los beneficios que esta vacuna nos entrega, y si bien es cierto que a nadie le gusta ir a un hospital o centro médico, debemos hacernos el tiempo, porque todos dependemos de todos. Cuando te vacunas te cuidas tú, a tus seres queridos y a la sociedad completa.

En 4Life Seguros te invitamos a visitar el sitio de minsal.cl para mayor información de fechas y centros de vacunación, o bien que le consultes a tu médico tratante.

Y no lo creas a los mitos. ¡Si tú estás sano, todos lo estamos!

Volver arriba
Buscar
¡Ooops! Algo salió mal
Estamos realizando una mantención en nuestro portal web privado,
debido a esto el servicio no estará disponible durante este periodo.
Realiza tus solicitudes al 800 832 222 o envía un mail a info@4lifeseguros.cl.
Ir al contenido